[whatsbusiness]

Diseño Interior

Cómo organizar tu hogar

null

Cómo organizar tu hogar

Organizar tu hogar puede parecer un reto tedioso, pero tener control de tu entorno contribuirá a concentrarte en tu propio espacio, sentirte mejor y lograr tus objetivos. Con algunas estrategias te ayudaremos a dar el primer paso y empezar a ordenar de forma rápida y sencilla.

Desordenar para ordenar

Tendremos que ordenar habitación por habitación. Hay que empezar desde cero, desordenando todo un espacio, para tener una mejor idea de qué tenemos y qué necesitamos hacer.

Sin desanimarse porque el trabajo está por comenzar. Con desordenar nos referimos a vaciar cajones, clóset, armarios, estantes o libreros, para dejar libres los espacios que deseamos ordenar.

Purgar

Ahora viene lo difícil, deshacerse de todo lo que te impida organizar. Las cosas que ya no usas y no se necesitan causan acumulación y desorden, tienes que recuperar el espacio valioso que ocupan.

Para decidir qué conservar existen varios métodos; desde estrategias extremas como conservar sólo el 20% de lo que posees; hasta sincerarse para desmitificar los objetos y decidir qué conservar.

Entre menos cosas tenga tu hogar, más organizado estará, ten eso en mente. No hace falta que tires todo a la basura, también se puede donar a organizaciones benéficas lo que esté en buen estado.

Cajones

Los cajones deben de ser un aliado de organización, el problema es cuando se acostumbra guardar todo sin un orden. Un cajón lleno de cosas, desbordado y que no se puede cerrar pierde su propósito de utilidad.

Los organizadores profesionales opinan que los cajones deben tener divisores o contenedores para evitar caos. Existen en diversos tamaños, tipos y materiales que se adaptan a cada necesidad. Ya sea en la habitación, el baño o la cocina, podrás ordenar con eficiencia y acceder más cómodamente a su contenido.

Prioridades

Al ordenar objetos o artículos, siempre debes preguntarte: ¿uso esto a diario?

En caso afirmativo, debe ir delante de todo lo demás, al alcance de la mano y preferiblemente a la altura de los ojos. Seguir esta sencilla regla le facilitará el acceso a los elementos esenciales, así como a devolverlos sin problemas a sus áreas de almacenamiento después de usarlos, manteniendo el orden.

Las cosas que no usas con frecuencia, deben ir en la parte de atrás o en el estante o gabinete inferior o superior. Esto los mantendrá organizados hasta que llegue el momento en que los necesites.

Es una buena idea tener en cuenta este consejo, especialmente al organizar tu vestidor o despensa.

Puntos conflictivos de desorden

Algunas áreas son simplemente más propensas a acumular desorden que otras. Algunos ejemplos muy comunes incluyen superficies planas como barras de cocina, mesas de comedor, mesitas de la sala y mesas al lado de la cama.

Antes de salir de casa o meterse en la cama, considera dedicar un par de minutos a limpiar estas superficies.

Los profesionales también recomiendan colocar algo sobre una superficie que tiende a acumular cosas rápidamente, para disuadir a cualquier miembro de la familia de desordenarlo, tal vez un florero, una maceta, una pantalla de lámpara o una pila de revistas. Si no hay espacio para el desorden, es más fácil mantener el orden.

Mantenimiento

El desorden está destinado a suceder, y esta es una realidad que todos tenemos que soportar.

La buena noticia es que es posible retrasar su llegada o mantenerla al mínimo simplemente haciendo de la organización un hábito diario. Más vale prevenir que lamentar: organizar un poco por aquí y por allá siempre que tengas tiempo libre puede ayudar a mantener el orden.

Organizar tu hogar puede parecer agotador. Sin embargo; es posible y necesario, sobre todo en tiempos en los que la limpieza y el orden son una inversión.

Diseño Interior en climas cálidos

taiga-diseno-interior-head

Diseño Interior en climas cálidos

El calor puede traer muchas ventajas, pero también puede causar mal humor y otras incomodidades. El diseño de interiores es mucho más que sólo decorar superficialmente tu hogar, en los siguientes consejos encontrarás ayuda para refrescar tu espacio y crear un lugar perfecto que te ayude a escapar del calor en tu hogar.

Los materiales importan

Para un diseño resistente al calor, elige materiales que hagan que tu hogar se vea y se sienta más fresco. El lino, la piedra y los metales son excelentes opciones porque se ven suaves, serenos y no absorben el calor. Evita el cuero, no es divertido sentarse (¡o pararse después!) en un día caluroso.

Tonos fríos

Cuando se trata de enfriar un espacio, la mitad de la batalla es mental. Los tonos fríos en paredes, muebles y acentos promueven la energía fría y zen como blancos suaves y azules pálidos. Entrar en una habitación de colores fríos te ayudará a relajarte incluso cuando en el ambiente aumente el calor.

Plantas

Las plantas no sólo mantienen el aire fresco, sino que también traen las vibraciones del exterior al interior. De esa manera, incluso cuando te estás refugiando en el aire acondicionado en un día sofocante y caluroso, podrás disfrutar un poco del aire libre. Las plantas de interior ayudan a reducir el estrés, aumentan los niveles de oxígeno y mejoran su estado de ánimo.

Accesorios de Verano

Los accesorios hechos a mano y las manualidades de verano son una combinación perfecta para lugares con clima caluroso. Fusiona accesorios hechos a mano en colores y materiales naturales con muebles contemporáneos y haz de tu hogar el mejor lugar para relajarse. En el dormitorio o la sala de estar, suaviza el tono reemplazando las obras de arte enmarcadas con tapices tejidos y piezas de artesanía hechas a mano.

Cortinas adecuadas

La luz natural es un gran estimulante del estado de ánimo, pero dejar entrar demasiada luz del sol en su hogar puede aumentar rápidamente la temperatura. Usa cortinas de colores claros o agrega una capa de cortinas blancas transparentes con las existentes para permitir que el sol ilumine los rincones oscuros de tu hogar.

Aromas

La decoración va más allá de apariencia y sensación. También se trata de apelar al sentido del olfato. Un difusor con unas gotas de tu aceite esencial favorito es imprescindible cuando se trata de crear un espacio.

Si se hace bien, el diseño interior puede convertir tu hogar en un centro de relajación y alegría. Aprovecha los consejos anteriores para crear un espacio fresco, cómodo y con un diseño espectacular.